
Las representaciones de documentos y libros en el arte, y en la pintura particularmente, son cuantiosas. El arte sacro destaca en esta faceta pues numeroso santos, Santa Teresa de Ávila es un buen ejemplo, aparecen siempre acompañados de documentos. Y en el ámbito profano los retratos han sido también el marco habitual para la figuración de textos. Sobre los documentos en la pintura y concretamente sobre la obra Marinus van Reymerswaele el pintor que destaca por la meticulosa reproducción de los archivos de cambistas, banqueros, usureros y abogados reflexiona Ander Domínguez Pérez, el autor del texto central del nuevo Archivamos. El análisis de las pinturas proporciona información sobre los escritos representados y los espacios y útiles empleados en la creación y conservación de documentos.