
Los archivos empresariales no solo reflejan la evolución económica, tecnológica o productiva de las organizaciones, sino que también pueden contener evidencias de prácticas que afectan directamente a los derechos humanos: condiciones laborales abusivas, accidentes, discriminaciones, impactos medioambientales o colaboraciones con regímenes represivos. Su correcta gestión y preservación son fundamentales para garantizar el derecho a la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas. En el artículo central de este número de Archivamos Blanza Bazaco nos invita a reflexionar sobre el papel de los profesionales de los archivos en contextos donde la transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales, y plantea cómo los archivos de empresa pueden convertirse en instrumentos para la defensa de los derechos humanos. Los archivos de empresa, cuando se abordan desde esta perspectiva pueden transformarse en potentes herramientas de memoria, rendición de cuentas y construcción de sociedades más justas.