El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes.
Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o
Registrar una nueva cuenta.
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
-
1. Formato del manuscrito principal
1. El texto se presenta preferentemente en formato Word, en páginas tamaño A4 con márgenes de 3 cm en todos los lados.
2. Se utilizará un interlineado sencillo, texto justificado y fuente Times New Roman, 12 puntos. El título en 14 puntos y las notas a pie, tablas y figuras 10 puntos.
3. Los párrafos van sin sangría y separados por un espacio. Los encabezamientos son numéricos (ejemplo: 2.2.1, 2.1.1).
4. El texto cumple las condiciones estilísticas y bibliográficas establecidas en las Pautas para el autor/a (estilo APA, 7ª edición).
-
2. Anonimización para la revisión por pares
1. Se han eliminado de las propiedades del documento todos los metadatos que puedan identificar a los autores o autoras.
2. El texto no contiene información identificable, como nombres, filiaciones, agradecimientos o referencias a proyectos de investigación.
3. Las autocitas o referencias a trabajos previos se han anonimizado y se completarán una vez finalizado el proceso de revisión por pares.
-
3. Documentación y declaraciones
1. Se ha firmado la declaración de autoría y originalidad, confirmando que todas las personas firmantes han contribuido significativamente al trabajo según la taxonomía CRediT.
2. Se indica si se han utilizado herramientas de inteligencia artificial y en qué medida, y se declara la disponibilidad de datos o materiales según proceda.
3. Se informa sobre posibles conflictos de interés y se confirma que el trabajo cumple las normas legales y éticas aplicables a la investigación y publicación académica.
-
4. Archivos obligatorios a adjuntar
1. Se adjunta el manuscrito principal (preferentemente en Word), completamente anonimizado, y una versión en PDF si el trabajo incluye tablas, gráficos o figuras.
2. Se incluye un archivo complementario con la lista completa de autores/as: nombre, afiliación institucional, correo electrónico, ORCID y roles de contribución según la taxonomía CRediT.
3. Se incorporan las declaraciones firmadas de originalidad y autoría, así como figuras, tablas o materiales gráficos en archivos independientes, con los permisos de uso correspondientes si procede.
-
1. Format of the main manuscript
1. The text is preferably submitted in Word format, on A4-sized pages with 3 cm margins on all sides.
2. Single line spacing, justified text, and Times New Roman font, 12-point. The title should be in 14-point and footnotes, tables, and figures in 10-point.
3. Paragraphs should have no indentation and be separated by one space. Headings must be numbered (e.g., 2.2.1, 2.1.1).
4. The text complies with the stylistic and bibliographic guidelines established in the Author Guidelines (APA style, 7th edition).
-
2. Anonymization for peer review
1. All document properties and metadata that could identify the authors have been removed.
2. The text does not contain identifiable information, such as names, affiliations, acknowledgements, or references to research projects.
3. Self-citations or references to previous works have been anonymized and will be completed once the peer review process has been finalized.
-
3. Documentation and declarations
1. A signed authorship and originality declaration has been provided, confirming that all listed authors have made a significant contribution to the work according to the CRediT taxonomy.
2. Any use of artificial intelligence tools is disclosed, specifying the extent of their use, and data or material availability is declared, where applicable.
3. Any potential conflicts of interest are reported, and confirmation is provided that the work complies with the applicable legal and ethical standards for academic research and publication.
-
4. Mandatory files to be attached
1. The main manuscript (preferably in Word), fully anonymized, is attached, along with a PDF version if the work includes tables, charts, or figures.
2. A supplementary file is included with the full list of authors: name, institutional affiliation, email address, ORCID, and contribution roles according to the CRediT taxonomy.
3. Signed originality and authorship statements are included, along with figures, tables, or graphic materials in separate files, with the necessary permissions for use, where applicable.
Directrices para autores/as
English version below
Consulta que el manuscroto cumple las directrices para la redacción de articulos en Directrices,
Consulta que el art´ículo cumple las normas sobre autoría en Autoría
Consulta que el art´ículo cumple las pautas sobre ámbito temático, extensión y lengua de la revista en Instrucciones generales
Check that the manuscript complies with the article writing guidelines in Guidelines.
Check that the article complies with the authorship rules in Authorship.
Check that the article complies with the journal's guidelines regarding subject matter, length, and language in General Instructions.
Aviso de derechos de autor/a
TÁbula es una revista de acceso abierto. No obstante, y con el fin de garantizar la sostenibilidad económica de la edición impresa, actualmente algunos contenidos están sujetos a un embargo de cuatro años. La Asociación de Archiveros de Castilla y León apuesta por el acceso abierto a la producción científica y trabaja para ofrecer de manera gradual todos los contenidos de Tábula en libre acceso.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC BY 4.0). Esta licencia permite a terceros compartir la obra siempre que se indique la autoría y su primera publicación en esta revista, con los elementos que constan en la opción “Cita recomendada” que se indica en cada uno de los artículos, pero que no se puede hacer ninguna obra derivada (traducción, cambio de formato, etc.) sin permiso del editor.
Las y los autores podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva para la distribución de la versión de la obra publicada (por ejemplo, publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Las y los autores también podrán recurrir al autoarchivo con el fin de maximizar su accesibilidad, uso e impacto mencionando la publicación en la revista. Se recomienda que se vincule a la página de la revista donde se encuentre el archivo de su artículo. No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.
Declaración de privacidad
1. En cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. le informamos que los datos personales que nos suministre a través del portal www.acal.es, vía telefónica, o por correo electrónico serán tratados de forma confidencial y pasarán a formar parte de los ficheros titularidad de la Asociación de Archiveros de Castilla y León. Sus datos personales serán utilizados para atender su petición de información, la gestión y prestación de los servicios ofrecidos por ACAL y para el envío de futuras comunicaciones que pudieran ser de su interés.
2. Asimismo, le informamos que puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición con arreglo a lo previsto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. enviando una carta junto con la fotocopia de su DNI, a la siguiente dirección: ACAL, Armuña, nº 14. 37439 San Cristóbal de la Cuesta. Salamanca.
3. Los datos solicitados al Usuario mediante formularios indicados con un asterisco (*) serán los estrictamente necesarios para poder proporcionarle el servicio o para poder ponerse en contacto con el usuario. En ningún caso, el hecho de no proporcionar más datos que los estrictamente necesarios supondrá una merma en la calidad del servicio.
4. El Usuario garantiza que los datos personales facilitados son veraces y se hace responsable de comunicar cualquier modificación en los mismos. El Usuario será el único responsable de cualquier daño o perjuicio, directo o indirecto, que pudiera ocasionar a ACAL o a cualquier tercero, a causa de la cumplimentación de los formularios con datos falsos, inexactos, incompletos o no actualizados. En el caso de que el Usuario incluya datos de carácter personal de terceros deberá, con carácter previo a su inclusión, informarles de lo establecido en la presente política de privacidad, siendo el único responsable de su inclusión.
5. En respuesta a la preocupación de ACAL por garantizar la seguridad y confidencialidad de sus datos, se han adoptado los niveles de seguridad requeridos de protección de los datos personales y se han instalado los medios técnicos a su alcance para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados a través de www.acal.es.