Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

TÁBULA

Web: estructura y funcionalidades

La plataforma de Publicaciones Acal dónde se encuentra alojada la revista Tabula utiliza Open Journal Systems (OJS), una herramienta que garantiza la accesibilidad web para todas las personas, incluidas aquellas con discapacidades, permitiendo que puedan acceder, navegar y utilizar el contenido sin barreras. Con este fin, PKP audita las hojas de estilo por Access Changes Everything Inc., una empresa canadiense de consultoría de accesibilidad, para detectar posibles barreras de accesibilidad. Así lo recoge en el sitio web https://docs.pkp.sfu.ca/accessibility-statement/es/

Esta plataforma sigue las normas WCAG 2.1 y realiza auditorías regulares para garantizar un entorno accesible y funcional, con artículos disponibles en formatos accesibles, como PDF, ePUB y HTML.

 

Estructura

La estructura de la plataforma de Publicaciones Acal dónde se encuentra alojada la revista Tabula abarca todas las fases de la publicación de artículos científicos:

Front-end (Interfaz de usuario)

Página principal con el índice de revistas y acceso a los artículos publicados.

Visualización de artículos: permite ver los artículos disponibles en varios formatos, incluyendo PDF, EPUB y HTML.

Sistema de búsqueda avanzada: permite a los usuarios realizar búsquedas detalladas y específicas dentro de la revista. (Búsqueda por palabras clave, por fecha de publicación, por artículo, por autor/a, por temas, por metadatos)

Sección de contacto: se incluye el correo electrónico de la revista, la persona de contacto, la dirección física y el teléfono.

Intercambiador de idioma, español/inglés: permite que la plataforma sea accesible en varios idiomas.

Back-end (Gestión editorial)

Módulos de gestión para los diferentes roles.

Flujo de trabajo editorial: envío, revisión, edición, publicación.

Configuración de la revista: políticas, secciones, equipos editoriales.

Gestión de usuarios y roles.

Gestión de metadatos: DOI, ISSN y otros metadatos para mejorar la visibilidad e indexación de los artículos.

Gestión de números y publicaciones.

Estadísticas y reportes.

 

Funcionalidades

Gestión editorial

Permite el envío de manuscritos, la asignación de revisores, revisión por pares y la corrección de pruebas. Flujo de trabajo editorial.

Publicación y difusión:

asignación de un DOI a cada artículo para facilitar su localización e indexación. Los artículos son indexados en bases de datos académicas y motores de búsqueda, mejorando su visibilidad. Los artículos son enriquecidos con metadatos para mejorar su descubrimiento en la web.  Se realiza difusión a través de redes sociales.

Accesibilidad

OJS sigue las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG), garantizando que el sitio sea accesible para personas con discapacidades. Los artículos están disponibles en varios formatos accesibles, como PDF, ePUB y HTML.

Seguridad y administración

Control de permisos y roles, protección contra plagio y respaldo/restauración de datos.

Interacción y comunicación

Notificaciones automáticas, sistema de mensajería interna y soporte para colaboraciones internacionales.

Estadísticas y reportes

Generación de informes sobre el desempeño de la revista, visitas y descargas de artículos.

Integración externa

Se integra con ORCID, CrossRef, Google Scholar y permite exportar metadatos.

Gestión multilingüe

Soporte para gestionar revistas en varios idiomas.

Interfaz adaptativa

Diseño responsive para una experiencia óptima en dispositivos móviles y de escritorio.

La plataforma de Publicaciones Acal se compromete a mantener su plataforma accesible y actualizada, garantizando un entorno óptimo para todos los usuarios.