Autoría
Todas las personas firmantes del articulo deberán haber participado en su planificación, diseño y ejecución, así como en el análisis de los resultados. Además, revisaron críticamente el texto, aprobaron la versión final y autorizaron su publicación. Las y los autores deberán indicar su nombre, institución a la que pertenecen y también una dirección de correo electrónico. Además de estos datos, se recomienda la inclusión del código ORCID.
Para mencionar a las personas que no figuran como autores pero que han prestado colaboración para la producción del trabajo se incluirá, antes de la bibliografía, un apartado de agradecimientos.
Si la redacción del estudio ha contado con fuentes de financiación se deberá indicar mencionado el organismo financiador y el código de identificación de la ayuda en una nota inicial no numerada cuya llamada será un asterisco volado al final del título.
Las y los autores del texto informaran de los vínculos comerciales, financieros o instituciones que pudieran tener intereses relacionados con el trabajo propuesto.
La Asociación de Archiveros de Castilla y León no asume ninguna responsabilidad por las opiniones o juicios vertidos en los artículos por sus autores.
Además de estos requisitos quienes envíen una propuesta deben cumplir las especificaciones relativas a la autoría que se detallan en nuestro Código Ético <https://publicaciones.acal.es/tabula/Etico> para garantizar la integridad y transparencia del proceso de publicación, así como el reconocimiento adecuado de la contribución de cada autor.